16.3 C
Luján
martes, mayo 30, 2023

El estadio actual de la guerra

Jorge Altamira | La conmemoración del primer aniversario de la invasión de Rusia a Ucrania ha servido para demostrar que la OTAN está dispuesta a llevar la guerra contra Rusia hasta sus últimas consecuencias.

Cómo Estados Unidos eliminó el oleoducto Nord Stream

0
Seymour Hersh | El New York Times lo llamó un "misterio", pero Estados Unidos ejecutó una operación marítima encubierta que se mantuvo en secreto, hasta ahora.

La guerra, el escenario nuclear

0
Jorge Altamira | Es urgente una movilización sistemática contra la guerra. Las consignas: Abajo la guerra imperialista. No a la guerra nuclear –crimen de lesa humanidad. Por la unión internacional de los trabajadores, por un gobierno de trabajadores.

La guerra imperialista, un estado de situación

0
Jorge Altamira | Si alguien ha interpretado el cese del fuego de facto firmado por Rusia, Ucrania y Turquía, para facilitar la salida del grano de Ucrania, como un comienzo de des-escalamiento del conflicto, es porque no ha entendido el carácter irreversible de la guerra incitada por la OTAN y la tendencia a abarcar mayores geografías e intensificar la crisis social internacional.

O Ocidente, a NATO e a China – Um novo mundo!

0
Carlos Matos Gomes | O documento que saiu da cimeira da NATO de Madrid coloca a questão central da definição do “Ocidente”, que é a referência à entidade ao serviço de cujos interesse a aliança militar age; e dos valores ocidentais, aquilo que constitui o núcleo que identifica e distingue os ocidentais dos outros grandes grupos políticos, militares e económicos.

Samir Amin y el golpe de Maidan: Rusia y la crisis de Ucrania, El...

Artículo de Samir Amin, escrito en Marzo de 2014, en momento que se desarrollaba el golpe de Maidan en Ucrania. Su texto explica con claridad los desafíos interiores que enfrenta hoy Rusia.

La guerra de Estados Unidos por Ucrania es una fase de la guerra híbrida...

0
Radhika Desai | La guerra de la OTAN por Ucrania es una fase de la guerra híbrida que Occidente está librando contra Rusia y cualquier país que elija un camino económico que no sea la subordinación al imperio estadounidense.

La guerra en Europa

0
Jorge Altamira | Con independencia del desenlace inmediato de la crisis actual, relativa a Ucrania y la OTAN, la cuestión de una guerra mundial ha quedado instalada en el escenario político internacional. Esto afecta de manera radical la política de la clase obrera de todos los países. Lo que ocurre en las fronteras con Rusia no es una irrupción que tome a nadie por sorpresa. Desde la partición forzada de la Federación Yugoslava, la guerra confrontó con el relato acerca del papel político unificador que se atribuía a la llamada globalización. Se instaló tempranamente un debate que se creía superado desde el estallido de la primera guerra mundial, a saber, si la unidad del mercado mundial daba lugar a la dominación de un superimperialismo, con intereses supra-estatales, dispuesto a combinarse para una explotación ‘pacífica’ del planeta.

Haciendo memoria

0
Rafael Poch de Feliu | Sin Rusia, su mayor nación, no habría estabilidad en el continente y, desde luego, aún menos contra Rusia. La ampliación de la OTAN aún no había comenzado cuando ya en 1996 el ministro de exteriores británico Malcom Rifkind decía que su verdadero objetivo final era el ingreso de Ucrania en ella. Sin Ucrania, Rusia nunca podría afirmar una potencia como la que había tenido en el pasado con la URSS, decían los estrategas de Washington. En agosto de aquel año, ya se celebraron maniobras militares conjunta OTAN-Ucrania con un escenario de lucha contra una rebelión separatista en… Crimea.